All posts filed under: Mujeres Creadoras

Mujeres creadoras: Las Catralas de la Cueca

por Daniela Acevedo Hoy presentamos una iniciativa fresca y folclórica. Desde la región de Valparaíso (Chile), las mujeres se toman la cueca. Nombre proyecto: Las Catralas Ciudad y país: Villa Alemana, Región de Valparaíso, Chile ¿Cuéntennos de ustedes?: Somos un grupo de amigas que han querido difundir la cueca urbana femenina. La idea es hacer una cueca fresca y, muchas veces, comprometida con lo social. Además, hemos querido reivindicar la imagen de Catalina de los Ríos, La Quintrala o Catrala, como representante de la mujer fuerte y con poder, en Chile. Con un año de formación, han participado en diversos eventos a nivel regional. Ganadoras del tercer lugar, en febrero pasado, en el Festival Nacional de Folclore “Limache vive el folclore”. Fanpage: http://www.facebook.com/lascatralas.delacueca ¿Hace cuánto empezaron el proyecto? Este proyecto comenzó en el año 2014, en el mes de agosto, pero nuestra primera presentación en público fue el 25 de octubre. ¿Cómo surge la idea? Surge a partir de una amistad de años, en la que cada una de nosotras participaba de otros proyectos folclóricos. Un día decidimos juntarnos …

Taller de Canto Cuequero Femenino

por Daniela Acevedo Esta semana tenemos una innovadora propuesta de parte de una mujer que se atrevió a poner la cueca en distintas voces femenina Participantes: Josi Villanueva Nombre proyecto: Taller de Canto Cuequero Femenino Ciudad y país: Santiago, Chile Pequeña descripción personal: Comienza como autora e intérprete autodidacta. Entre los años 2002 y 2003, recorre el continente (Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela) mostrando sus composiciones y la música popular chilena. De vuelta en Chile, estudia Pedagogía en Música en la Universidad Vicente Pérez Rosales (hoy INACAP) los años 2005 y 2006. En el año 2008 forma el dúo Pastoseco, con el que edita su primer álbum «Entre perros y gatos» y recorre diversas regiones. En el año 2011 se incorpora al grupo “Las Niñas”, en el que se desempeña como autora, cantante y guitarrista hasta el 2015, hoy en día es parte de una Murga de mujeres “La Corre y Vuela”. ¿Hace cuánto empezaron el proyecto? El año pasado en 2015 ¿Cómo surge la idea? Un amigo muy querido de muchos años tiene un centro …

Lira popular «La Décima Femenina»

por Daniela Acevedo Esta semana tenemos una innovadora propuesta de parte de cuatro mujeres, que se atrevieron a traer de vuelta a la Lira Popular pero ahora como una Décima femenina Participantes: Irene Alvear, Rocío Cabezas, Carola López, Daniela Meza Nombre proyecto: Lira popular «La Décima Femenina» Ciudad y país: Santiago, Chile ¿Cuéntenos un poco de ustedes?: Breve descripción personal … Irene Alvear: escribe poemas desde los 13 y décimas desde 2013, canta y toca la guitarra y forma parte del grupo de cuecas Las Reinetas de Estocolmo, Suecia. Traductora inglés-español. Rocío Cabezas: profesora de lenguaje. Poeta desde niña, decimista a medida que envejece. Algunos le dicen «Olguita Marina». Carola López: cantora, poeta popular desde los 17 años, profesora de música. Desde 2015 improvisa en décimas. Por estos días se dedica a la recopilación y el estudio de la guitarra traspuesta y el guitarrón chileno. Ha estado en diversos encuentros nacionales de payadores (San José de Maipo, Puente Alto, Contulmo) y cada martes paya en el Chancho Seis. Comparte sus versos y saberes con otras poetas en Liras populares. Daniela Meza Lara: actriz, …

Mujeres creadoras: Libertina, juguetería erótica

por Daniela Acevedo Esta semana tenemos una innovadora propuesta de parte de tres mujeres, que se atrevieron a llevar adelante un proyecto de juguetería erótica y asesoría. Participantes: Ane Landeros, Stephy Paredes, Kathy Paredes Nombre proyecto: Libertina Ciudad y país: Santiago, Chile ¿Cuéntenos un poco de ustedes?: Somos una Boutique erótica que entrega un servicio integral con asesoría especializada en juguetería erótica y reuniones Tuppersex. Fan page: Libertina (en Facebook) Twitter: @Libertina_cl Instagram @Libertina_cl Página web:  www.libertina.cl (en construcción) ¿Hace cuánto empezaron el proyecto? La idea inicial partió en agosto 2015 y el lanzamiento fue el diciembre 2015 ¿Cómo surge la idea? En nuestras reiteradas juntas el tema obligado era el sexo, donde compartíamos opiniones, tips entre otras cosas. Además de ello, hablábamos de la rutina de pareja, que no sólo nosotras teníamos problemas de monotonía o autoestima sexual baja. Esto era reiterado en conversaciones con otras amigas y cercanos donde lo más escuchado era “siempre todo es costumbre» o «mi pareja no se atreve” etc, etc, etc. No había innovación. Entonces dijimos, por qué no llevar …

Mujeres creadoras: DeVidrio Studio

por Daniela Acevedo En una nueva edición de Mujeres Creadoras, presentamos a María Lorena Leigh López con su creativa propuesta de arte del vidrio Participantes: María Lorena Leigh López Nombre proyecto: deVidrio Studio Ciudad y país: Santiago, Chile Pequeña descripción: Mi proceso de búsqueda va de la mano de connotados artistas vidrieros, Miriam di Fiore (Italia), Silvia Levenson, Karina del Savio Pablo Schapira (los tres de Argentina), Fanny Grübner (Chile), por nombrar algunos, de quienes aprendí las distintas técnicas que hoy desarrollo: Vitrofusión y termoformado, Light Painting, Pate de Verre y Vitral, entre otros. Saqué un Diploma de Arte con mención en Escultura en la Universidad Católica de Chile, he participado en muestras colectivas tales como el Centro de Extensión de la misma universidad, Casa de la Ciudadanía Montecarmelo y Casa Mater. 
Algunas de mis obras son expuestas en reconocidos sitios online relacionados con el arte en vidrio: Warm Glass, Art & Design, GlassArt.org y GlassMosaic.org y he sido miembro de la Contemporary Glass Society y la Glass Art Society, sociedades vidrieras de Inglaterra y Estados Unidos, respectivamente. …

Mujeres creadoras: Jengibre vegetariano

por Daniela Acevedo En una nueva edición de Mujeres Creadoras, presentamos a Catalina Pinto y Paula Pinto con su creativa propuesta de cocina vegetariana. Participantes: Catalina Pinto y Paula Pinto Nombre proyecto: Jengibre vegetariano Ciudad y país: Santiago, Chile Pequeña descripción: Somos un proyecto de comida vegetariana gourmet. Por ahora vendemos principalmente almuerzos, sushi y productos para refrigerar y congelar. Además de pedidos especiales para cumpleaños, ensaladas premium para “asados” y todo lo que se les ocurra, pero con anticipación 😉 Fan page: facebook.com/vegetariano.jengibre Página web: http://www.jengibrevegetariano.cl ¿Hace cuánto empezaron con el proyecto? Comenzamos hace 4 años, aprox. pero tuvimos que parar un rato y volvimos hace un año con todo. ¿Cómo surge la idea?  Nosotras somos vegetarianas hace más de 10 años y nos encanta salir a comer, pero siempre que íbamos a un restaurant y pedíamos la opción vegetariana ésta era una ensalada. Aún muchos creen que ser vegetarianos o veganos es estar a dieta, no es así. Una cosa es seguir una convicción, intentar ser consecuentes con lo que hacemos y con el mundo que queremos  y …

Mujeres creadoras: Musas

por Camila Ponce Lara En una nueva entrega de Mujeres Creadoras, los invitamos a conocer a Sonia y su proyecto «Musas» que desarrolla en Murcia, España. Creadora: Sonia MS Nombre del proyecto: Musas Ciudad y país: Murcia (España) ¿Cuéntanos de ti?: Soy licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Murcia, pero sobre todo soy una apasionada de la anatomía, del volumen y del color. Mi especialidad es la ilustración digital; trabajo todo tipo de estilos -desde ilustración infantil a cartelería- pero los más populares son mis retratos de pintura digital y mi colección de “Musas” (una serie de retratos de nereidas, ninfas y otros seres mitológicos o de ficción), un proyecto a largo plazo en el que estoy actualmente embarcada. He trabajado desde 2008 como ilustradora freelance, lo que he combinado con mi formación y otros trabajos. Sin embargo, actualmente me dedico exclusivamente a la ilustración; acepto encargos a nivel internacional a la vez que preparo mi primer artbook, todo esto mientras me embarco en los proyectos que el Colectivo ILUSTRA de Murcia organiza constantemente. Fanpage: https://www.facebook.com/Sonia.MS.illustration Página …

Mujeres Creadoras: Melina Rapimán, Diseñadora e Ilustradora

por Daniela Acevedo En una nueva edición de Mujeres Creadoras, presentamos a Melina Rapimán con su creativa propuesta que mezcla lo textil con lo feminista. Participantes: Melina Rapimán Nombre proyecto: Melina Rapimán – Gráfica + Textil Ciudad y país: Santiago, Chile Pequeña descripción personal: Diseñadora de vestuario, ilustradora, artista textil Fan page: Melina Rapimán Página web: http://www.melinarapiman.cl ¿Hace cuánto empezaste con tu proyecto? Comencé con el proyecto el 2009. Pero ha ido evolucionando junto con mi propia personalidad. En un principio se trataba más bien de un proyecto textil ligado a la fibra de lana. Cuando comencé a hilar se abrieron un montón de puertas en mi mente y comencé a experimentar distintos tipos de fibras y tejidos. El inconveniente era esa necesidad imperiosa que aún tenía de lo gráfico. Entonces me dividía entre la vida de dibujante de historieta y de amante de lo textil. Poco a poco, los dos mundos se fueron enamorando, a través de la investigación, de internet, de darme cuenta de que también existían otras personas que habían logrado combinar ambas …

Mujeres creadoras: Laura Leonicio, ilustradora de Lorea Laura

por Daniela Acevedo En esta oportunidad los invitamos a conocer a la ilustradora Laura Leonicio y su muy particular trazo, arte que nos trae desde su Taller Iglú. Participantes: Laura Leonicio Nombre proyecto: Lorea Laura Ilustraciones Ciudad y país: Santiago, Chile Pequeña descripción personal: Vivo, como y sueño en el Taller Iglú en orden inverso. Me encanta rayar, acumulo lápices y cuadernos que uso sin mucho orden. Sin ninguno, en realidad. Algunos lápices no los uso, porque me parecen demasiado bonitos como para gastarlos y los guardo para siempre en una caja. Como todo mega mix, de cualquier momento y de cualquier situación voy sacando ideas para mis ilustraciones. Más que nada me interesan las visualidades populares, las que salen de la música, de la calle, de la moda, de los barrios donde he vivido, de la vida nocturna, de las conversaciones con amigos/as, de la TV, de la feria, de las imágenes que me entregó mi familia cuando chica. Meto en la licuadora dibujos medios poperos, medio rockeros, medio folclóricos y pongo play. No siento que …

Mujeres creadoras: Paulina Urzúa, ilustradora de Yiuju

por Daniela Acevedo En una nueva entrega de Mujeres Creadoras, los invitamos a conocer a la diseñadora gráfica e ilustradora Paulina Urzúa, creadora de Yiuju, material educativo y didáctico hecho a mano. Creadora: Paulina Urzúa Villegas Nombre del proyecto: Yiuju Ciudad y país: Santiago, Chile Pequeña descripción personal: soy diseñadora gráfica, pausada, normal y mala para describirme Fanpage: http://www.facebook.com/material.didactico.yiuju Página web: http://www.yiuju.cl,  Instagram ¿Hace cuánto empezaste con tu proyecto? En el año 2008 empecé a vender ilustraciones en distintos soportes y desde el año pasado estoy desarrollando material didáctico. ¿Cómo surge la idea? Primeramente como una forma de desarrollar diseños e ilustraciones que me satisficieran, al ver que mis ilustraciones gustaban las empecé a desarrollar en objetos que fueran útiles; como tazones, espejos, mousepad, rompecabezas. Comencé a ir a ferias de diseño y la acogida fue buena. Después al interiorizarme, por mi trabajo, en el desarrollo de material educativo, mezcle las dos cosas en algo 100% propio y  así cree Yiuju. ¿Tienes colaboradores? Si, much@s; mi mamá, mis amig@s estrellas y mi pololo son mis colaboradores/as …