All posts filed under: Novedades

Historia de un abuso

Hace un poco más de un año atrás Daniela Acevedo Basualto hizo una convocatoria invitando a mujeres a romper el silencio, a escribir sobre sus historias de abuso, pues ella está segura que casi todas las mujeres han sufrido algún tipo de abuso alguna vez: sexual, laboral. acoso callejero, violencia intrafamiliar, etc. Así que me propuso conmemorar este 8 de marzo de una manera distinta, hacer una publicación (libro digital) con las historias que le llegaron. Para su sorpresa, 7 mujeres se atrevieron a hablar, de sus propias palabras: «porque el silencio mata compañeras, nos mata a nosotras mismas, por vivir con el dolor dentro día a día a lo largo de nuestra vida y mata a otras compañeras, por no advertirles, por no cuidarnos, por no gritar a viva voz que no es «normal» que nos abusen, que nos acosen, que nos violen, que nos golpeen, que nos maten.» Pues hablar permite liberarnos de eso. Las 7 mujeres presentes en este libro no se conocen, más tienen una historia en común, una «Historia de abuso». …

Documental: “As Sementes” (Las Semillas)

Compartimos el excelente documental corto «Las Semillas» sobre mujeres, agroecología y su relación con la naturaleza en Brasil. Basado en el libro “Mujeres y Agroecológica: transformando el campo, las florestas y las personas” el cual nace a partir de la tesis de doctorado de Emma Silliprandi, el documental muestra a mujeres agricultoras brasileñas y su participación en movimientos agroecológicos de ese país. El documental incluye subtítulos en español, y lo puedes ver acá. Fuente: Un Pastiche: http://unpastiche.wordpress.com/2015/08/07/mira-el-documental-as-sementes-las-semillas-sobre-mujeres-y-agroecologia-en-brasil/ Foto: Documental «As Sementes»

#Lasmujeresabortamos: marcha 25 de julio y video

La coordinadora Feministas en Lucha de Chile, convocaron a la tercera marcha por un aborto libre, gratuito y seguro, para este sábado 25 de julio desde Alameda con Portugal hasta el Parque Balmaceda. Marcha que también se realizará en otras ciudades del país como Concepción y Valdivia. Para dicha convocatoria se estrenó el video «#Lasmujeresabortamos y qué tanto» realizado por Efecto Moral Films. Compartimos este video con ustedes y l@s dejamos invitad@s a esta iniciativa por la despenalización del aborto. Para ver más sobre la convocatoria puedes revisar en este link. Crédito fotos: Coordinadora Feministas en Lucha

Fallece Margarita Pisano, destacada feminista latinoamericana

por Pamela Contreras publicado originalmente en La Izquierda Diario La feminista chilena Margarita Pisano falleció ayer martes 9 de Junio, dejando un fuerte legado y aportes al movimiento feminista regional. Fundadora de la Casa de la Mujer La Morada, Radio Tierra y del Movimiento Feminista Autónomo local. Margarita Pisano fue una enérgica luchadora contra la tiranía de la dictadura militar, articulando al movimiento de mujeres y feminista de oposición durante la década del 80’ bajo el lema de «Democracia en el país, en la casa y en la cama». Arquitecta y activista por los derechos de la mujer, critica al sistema neoliberal y la autocracia, fue una de las más destacadas teóricas feministas chilenas y autora de diversas publicaciones: Feminismos cómplices: gestos para una cultura tendenciosamente diferente (1993), Deseos de Cambio o…¿El Cambio de los Deseos? (1995), Un Cierto Desparpajo (1996), El Triunfo de la Masculinidad (2001), Julia, quiero que seas feliz (2004) y Una historia fuera de la historia (2009) Espiritualidad: una reflexión desde el género (1990), Feminismo: pasos críticos y deseos de cambio (1990), …

Querella por Torturas y Violencia sexual durante la Dictadura Militar Chilena

por Bessy Gallardo Prado  Esta semana, fue presentada por Corporación Humanas, la querella en contra de los que resulten responsables por las violaciones, secuestro, abuso sexual reiterado y torturas que aún se encuentran en la más absoluta impunidad y de las cuales fue víctima Ana María Campillo Bastidas durante Junio de 1974. Ana María Campillo Bastidas, fue arrebatada de su domicilio el 19 de junio de 1974 y trasladada hacia el subterráneo del palacio de la Moneda para ser “interrogada” por agentes de estado.  En dicho centro de torturas fue violada y abusada sexualmente en reiteradas oportunidades, además de ser torturada. Devuelta a su hogar el 24 de Junio de 1974, posteriormente fue secuestrada para ser llevada al mismo lugar en donde sufrió nuevamente los vejámenes ya descritos, todo esto realizado por miembros de SICAR. En dicha querella se solicita la condena a los responsables de tales atrocidades y violaciones a su indemnidad sexual y sus derechos como ser humano, y además se solicita al Estado de Chile que los subterráneos del Palacio de La Moneda …

Feminicio #NiUnaMenos: La historia de Romina

por Tracy Sohellett desde la página Vientrerrante. Este miércoles compartimos la trágica historia de femicidio de Romina Rivera que sigue impune. AErika Romina Rivera Tagle la mató su pareja Sergio Tranamil Bustamante en el año 2013 a patadas y puñetazos. Le causó 25 lesiones diferentes en el último ataque, le propició dos abortos a lo largo de su relación y la dejó muerta en un hospital antes de arrancar. Su pareja Sergio le realizaba “terapias de golpes” para que dejara de mentir y coquetear. Él aseguraba que lo “engañaba con el pensamiento”. Así es como, a causa de la violencia cotidiana y la presión de su pareja Romina, de 27 años, abandonó sus estudios de Veterinaria. Sergio incluso le prohibió reunirse con su propia madre. Ambos vivían con la familia de Sergio, y aunque los familiares del agresor tenían conocimiento sobre la violencia doméstica sufrida por Romina, nunca hicieron nada. Han pasado dos años desde que asesinaron a Romina y van 3 suspensiones del juicio por cambios de abogado del agresor Sergio Tranamil. Esta semana se inició el juicio oral, y el fiscal …

Libro: No te mueras por mí

E n Perú, la violencia contra la mujer no hace más que aumentar. En los últimos cuatro años, 482 peruanas han sido asesinadas por sus parejas. En todos los casos hay un patrón que se repite: los abusadores piden perdón con mensajes de amor. Hoy, compartimos con ustedes el libro «No te mueras por mí» elaborado por la organización Vida Mujer, que recopila cartas y mensajes de amor reales escritos por abusadores para pedir perdón a sus parejas luego de agredirlas. Esta iniciativa busca incentivar a las mujeres a cambiar su historia, denunciar a sus parejas que las agreden y romper con el círculo de violencia. El libro en versión online lo puedes encontrar en notemueraspormi.com.

Manifiesto: Mujeres de la Universidad de Chile por el derecho a decidir

Este día viernes, compartimos con ustedes el video del Manifiesto de las mujeres de la Universidad de Chile por el derecho a decidir. En la conferencia «Diálogos sobre el aborto: Parir las hablas», el pasado 7 de abril de 2015, estas académicas dieron a conocer sus posiciones frente al actual debate nacional sobre el aborto y presentaron el texto «Las mujeres de la Universidad de Chile por el derecho a decidir», al que invitaron a adherir a la comunidad nacional. En este manifiesto participaron investigadoras de los primeros centros de estudios sobre género en Chile, representantes estudiantiles y funcionarias. Para adherir al manifiesto firme AQUÍ   La fotografía y parte del texto fueron publicados originalmente en Uchile.cl

La foto que molesta y hace ruido

por Rupi Kaur publicado originalmente en RupiKaur Hace algunos días, Rupi Kaur publicó en la conocida red social Instagram esta fotografía, donde se autoretrata durante su menstruación. Sin embargo, Instagram decidió censurar la imagen dos veces. En Las Simones les compartimos la respuesta de la artista Rupi Kaur: Gracias, Instagram, por proporcionarme la respuesta precisa sobre mi trabajo, que fue creado para criticar. Eliminaste mi imagen dos veces, declarando que viola las reglas de la comunidad. No me disculparé por no alimentar el ego y el orgullo de una sociedad misógina que quiere ver mi cuerpo en ropa interior, pero se incomoda por una pequeña mancha. Cuando tus páginas están llenas de innumerables fotos y cuentas en las que las mujeres (muchas de ellas menores de edad) son cosificadas, pornificadas y tratadas como menos que humanas. ¡Gracias! En civilizaciones antiguas, la sangre era considerada sagrada. En algunas sociedades todavía es vista así. Pero la mayoría de las personas, sociedades y comunidades desprecian este proceso natural, se sienten más cómodas con la pornificación de las mujeres y su sexualización. Prefieren la …

Rosado y Negro: Conoce el blog La Betty Rizzo

por LaBettyRizzo Hoy presentamos el blog La Betty Rizzo, que tiene como lema «podríamos hacer cosas mucho peores». El grupo de las Rizzo está formado por 4 amigas que se conocieron a través de Internet y el mundo bloguero. Como no se veían muy a menudo las caras, estas chicas decidieron crear este sitio web porque se dieron cuenta que ¡No les alcanzaban las líneas del chat ni los comentarios en blog ajenos para contar todas las cosas que querían! Tales como consejos, datos, compartir experiencias personales, comentar la actualidad y también pelar y criticar. La base del sitio es la conversación. Hasta hoy tienen tanto que decir que cada post termina con los comentarios del resto del equipo. Para el nombre usaron el personaje de Betty Rizzo (Grease Brillantina), la líder de las Pink Ladies, porque es dura, sarcástica y tiene reputación de chica mala, pero también tiene su lado amable, escondido detrás de la rudeza. Así es como decidieron a armar el sitio: Pensaron un nombre, una línea editorial y las tareas que cada una adoptaría. Las …