Columnistas Estables

Maribel Hernández Sánchez
Columnista

Española, periodista especializada en DD.HH. y comunicación para la paz. DEA en Bienestar Social y Desigualdades por la U. de Alicante y postgrados en Cultura de Paz y en Comunicación de los Conflictos y la Paz por la U. Autónoma de Barcelona. Curiosa e inquieta, ha vivido en Milán, París, Bogotá y Barcelona. Actualmente se dedica a su pasión: la escritura. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con el Premio CUPRE de Periodismo Responsable en Iberoamérica 2014 o el Joan Gomis de Periodismo Solidario. Más info: maribelhernandez.org

 

Florencia Ribero
Columnista

Uruguaya (Departamento de Salto), radicada en Montevideo. Licenciada en Sociología por la U. de la República. Trabaja en el Ministerio del Interior de Uruguay como asistente técnica en el área de políticas sociales y seguridad ciudadana. Paralelamente estudia en la Escuela de Opera y se dedica al arte lírico. Aspira a que algún día ambas carreras puedan converger por lo cual tiene en sus planes realizar sus estudios de posgrado en sociología del arte.

 

2015-03-08 12.56.28Talía Olvera Martínez
Columnista

Mexicana y francesa radicada hace 10 años en París. Maestra en Estudios Políticos e Internacionales, Lingüística y Letras modernas francesas. Además tiene estudios en música, cine y artes visuales. Sus temas de interés son la protección de lenguas indígenas en México y la expresión de grupos minoritarios en los espacios de participación democrática. Es directora y fundadora de Bigoudi, empresa de producción multimedia.

 

Teresa Serrano
Fotoreportera

Chilena, diseñadora con mención en Comunicación Visual UTEM, diplomado en PrePrint y MacPC. Se ha desarrollado en el ámbito editorial, más específicamente en los libros educativos. Fotógrafa por gusto y cariño, se desempeña como profesional independiente en su empresa http://www.flordefoto.cl. Practica reiki en una agrupación llamada Canal de Vida. Le gusta Santiago blue, leer, bailar y comer helados artesanales.

 

Bessy Gallardo
Columnista

Chilena, feminista, madre de 3 hijos, egresada de la carrera de Derecho, Vicepresidenta de Red Infancia Chile ONG, organización orientada a la educación de padres y profesores en temáticas de vulneración de derechos sexuales y reproductivos de niños, y creación de políticas públicas en estos temas. Le gusta leer, ver documentales, viajar y asistir a la ópera.

 

Tatiana Salazar
Columnista

Ecuatoriana, historiadora por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, actualmente es investigadora de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Es escritora cotidiana, forma parte del grupo literario “El Tornillo”. Le gusta leer, caminar, escribir, escalar y tomarse la vida con las manos. Decide todos los días ser mujer, andina, absolutamente política y humana. @Tatianasc90.

 

Isabel Godoy Orrego
Columnista

Chilena, Educadora Diferencial especialista en Dificultades de Aprendizaje Escolar de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y Terapeuta Floral. Docente en programa de Integración Escolar y Terapeuta Floral en Sanación en Flor. Amante del arte, la decoración y las flores. Viajera.

 

Carolina Mazzaferro
Columnista

Argentina, estudia Licenciatura en Actuación en la  Universidad Nacional de Artes en Buenos Aires y además le interesa muchísimo la literatura y la dramaturgia, disciplina que también estudia.

 
 

María Cecilia Rivera
Columnista

Chilena, feminista, con residencia en Santiago pero en el sur entre los bosques está el hogar. Egresada de Administración, 5 años dedicados al diseño publicitario, pero artista y artesana de vocación. Poseedora de una mente inquieta siempre buscando, siempre viajando pero con rumbo fijo hacia la izquierda. Lectora y cinéfila. Tengo una fiel compañera de vida, mi silla de ruedas no me define como ser humano pero es una parte más de mi.

Victoria Rubio
Ilustradora y Dibujante de Cómics

Chilena, feminista, dibujante y guionista. Lesbiana y ñoña el 100% del día. Ha dado varias charlas en Chile sobre cómics, lesbo-feminismo y diversidad. Realiza cómics hace 6 años y colabora en diversos proyectos de diseño y de cómics, ayudando a varias agrupaciones feministas, lesbo-feministas y de mujeres en general. Sus dibujos han logrado un nicho dentro del mundo del cómic, siendo los más “populares” lesbilais, loreto poco hetero y la lesbiana del zodiaco. Los tres de corte humorístico, ya que es la única forma en la que se sabe comunicar.

 

Gaviota Cercós
Dibujante y Guionista del cómic Alfonsina

Es Artista visual y pedagoga en artes. Tras diez años en las Artes Visuales, desarrolla su visión artística a través de la gráfica en temáticas relacionadas con la urbe y las mujeres. «Todas queremos ser putas» es su primera colección de ilustración y dibujo; mujeres, eróticas y sensuales en un trazo rápido y ágil, que conservan la frescura en la antología. Su primer cómic «Alfonsina» es de humor, a través de imágenes e ilustración, mediante las técnicas de acuarela y tinta china. Actualmente trabaja en el segundo tomo de esta saga y en otros trabajos relativos a la ilustración, el cómic y la cultura.