¿Qué es Las Simones?

Las Simones es una revista que se instala como una colectividad, dirigida a tod@s desde una postura crítica en torno al espacio y rol que tienen las mujeres en los medios, la política, la academia y la vida pública.

Nuestra inspiración es la vida y trabajo de Simone de Beauvoir, quien cuestionó la posición subordinada que ocupaba la mujer de su época, sirviendo su propia vida como ejemplo de lo que ella pensaba debía ser el rol de la mujer.

En ese sentido, nuestro afán es convocar muchas Simones en el mundo, cuestionando, debatiendo y proponiendo nuevos espacios para la mujer.

 

¿Quién es Simone de Beauvoir?

Es una escritora, filósofa y profesora francesa de gran influencia. Autora de ensayos y novelas como “El Existencialismo y la Sabiduría de los Pueblos” (1948), “La Mujer Rota” (1968), es su obra “El Segundo Sexo” (1949) considerada como clave en torno a la investigación de “lo privado” y que politiza las relaciones entre los sexos, instalando una crítica hacia la cultura patriarcal.

Considerada como una activista feminista de ideas progresistas, no sólo denunció las desigualdades que atravesaban a las mujeres al develar tabúes presentes en la cotidianeidad, sino que además juega un rol clave en la discusión y lucha por el aborto.

 

¿Por qué Simone de Beauvoir?

Creemos que ella representa una forma de feminismo un poco olvidado. Es un feminismo que comprende la posición desigual de la mujer en el mundo, pero que no concibe su superación sin la construcción colaborativa de sus pares masculinos. Por esta razón es que en esta revista los hombres también están invitados a trabajar con nosotras.

 

¿Qué queremos
como Simones?

Nos interesa tener una visión crítica de la sociedad, develando tabúes como lo hace Simone de Beauvoir, en cada lugar del mundo si es posible. Nos interesa mantenernos atentas y estar pendientes de los hechos que se producen en nuestro entorno.

Somos un equipo de jóvenes que creemos en el trabajo colaborativo y colectivo. No nos sirve trabajar en distintos rincones del mundo para un beneficio personal. Queremos compartir nuestro trabajo y unirnos para que el resultado sea mucho más provechoso.

Además, queremos otro tipo de prensa, desde sus propios actores, desde las propias fuentes. Una prensa donde las mujeres no sólo sean “testigos de” sino protagonistas de la (su) historia.

 

¿Por qué
feminista?

En términos universales el feminismo es un pensamiento politico que busca la igualdad entre las mujeres y los hombres. Se emplaza como un gran “concepto” que alberga una serie de movimientos, ideas, valores que cuestionan las relaciones de desigualdad entre hombres y mujeres. Por lo mismo Las Simones es una revista feminista.

Cada vez que las mujeres son postergadas de las discusiones públicas, cada vez que no se les permite opinar libremente sobre temas que les afectan, surge la necesidad de feminismo. Queremos medios que nos representen como mujeres, y como Simones queremos aportar desde allí.

En tanto que feministas creemos que podemos construir una sociedad mejor, donde tod@s participen en igualdad de derechos. Y esto implica que Las Simones estamos abiertas a recibir las propuestas y la participación de personas de distintos géneros que sueñen, como nosotras, en una sociedad de participación más igualitaria.

 

¿Qué tan independiente
es Las Simones?

Bastante. Somos una revista independiente, puesto que no tenemos vinculación con ningún partido político, ni organizaciones de cualquier tipo. Buscamos crear un nuevo espacio de discusión política inclusiva, libre y sin fines de lucro.