All posts tagged: madre

Día de la madre: Carta a mi hijo

por Constanza Guevara Quiero que sepas que detrás de la madre que tu conoces, también hay una persona común y corriente, que fue niña y lloraba cada vez que se caía, que le daba miedo la oscuridad y lloraba cuando su papá se iba de viaje. Fui una adolescente que experimentó, se equivocó, se frustró, se ilusionó, y se volvió a equivocar mil veces. Mi desorden también hizo llorar a mis padres mas de una vez, e hice enojar a los profesores del colegio. Estudié varias carreras antes de saber que quería. Mi irresponsabilidad e inmadurez de la juventud me hicieron actuar sin pensar. Me embaracé por accidente sin haberlo planeado, casi morí de miedo y empapé la almohada de tanto llorar la noche antes de contarle a mis padres. A pesar de todo, fui feliz contigo durante esos 9 meses que estuvimos tan unidos, y me hiciste enormemente feliz el día en que te conocí. Quiero que sepas que en ese entonces, yo realmente creí que seríamos 3 para siempre, pero los planes tuvieron que …

La Mujer y el sueldo mínimo

por Constanza Guevara No sé si fue buena o mala suerte, pero nací mujer. Citando a Simone de Beauvoir: «Todo el organismo de la mujer está adaptado a la servidumbre de la maternidad y es, por lo tanto, la presa de la Especie». Todo empresario puede verse limpio ante las leyes laborales establecidas. Ellos tienen total claridad de lo que están haciendo al contratar a una mujer, siendo o no madre. Ellos ya entienden qué significa ser soltera al mismo tiempo de ser madre. Es un criterio NO APLICADO bajo mi experiencia. Entonces supongo que ser hombre, no es tan difícil. Trabajo al lado de un compañero, que por lo menos dos veces a la semana me dice «usted lo único que tiene que hacer es casarse con un tipo con plata, nada más, esa es la única solución, ya le he dicho». Me ofende. El sueldo mínimo ha sido objeto de varios debates políticos, sin embargo en términos de salario son las mujeres las más afectadas. Así es como lo revelan algunos estudios donde las diferencias salariales …

Sucede que me canso de ser mujer

por Patricia Lara Ramírez De una familia con absoluta predominancia femenina, por circunstancias de la vida terminé en un mundo con absoluta predominancia masculina…Y entre estos dos mundos, sucede que me canso de ser mujer… En el trabajo… Me canso de tratar de no masculinizarme y hacerme valer como la mujer que soy. Me canso que mi seriedad y rigurosidad sea un defecto y la rigurosidad masculina sea una virtud. Me canso de atajar los goles que tratan de pasarme mis colegas. Me canso de marcar el paso profesional y económicamente mientras otros pasan fácilmente por mi lado. Me canso que los que no me conocen me menosprecien como profesional en un principio y que al final terminen sólo conversando conmigo y yo haciendo toda la pega. Me canso de que otros se lleven las flores mientras yo trabajo “tras bambalinas”. Me canso de ver como algunas congéneres se aprovechan del sistema. Me canso de que algunas congéneres me vean como una bruja en vez de estar orgullosas del género. En mi entorno familiar y particular… Ma canso de tener …

Sobre la madre feminista y la otras mujeres

por Camila Ponce Lara Desde muy pequeña me di cuenta que mi familia no era convencional. Mi mamá era el sostén del hogar y mi papá estudiaba, se dedicaba a la política o trabajaba como periodista en radios o diarios como freelance. Ella era la que estaba todo el día fuera de casa, mientras que él, pasaba mucho más tiempo conmigo, enseñándome a leer o ayudándome con las tareas. A medida que fui creciendo, me fui dando cuenta que en las casas de mis amigos y familiares, las cosas no eran así. Eran al revés: la mamá era la que, por lo general, se quedaba en la casa y el papá quien estaba fuera todo el día. De hecho, nuestros familiares, que vivían en otra ciudad –a quienes visitábamos al menos una vez al mes- eran mucho más de esa línea. Y desaprobaban a mi mamá por pensar diferente. A veces ni siquiera podían aguantarse el veneno y le lanzaban frases, tales como: “¿de qué te sirve trabajar tanto?”, “¿por qué no le cocinas otro tipo de comida? …